 Un nuevo estudio asegura que los adolescentes que escuchan música que habla de sexo se vuelven sexualmente activos antes que los jóvenes que no están expuestos a este tipo de contenidos.
Para llegar a esta conclusión se analizo a 771 alumnos que cursaban el noveno grado en una escuela secundaria de Penssylvania, en Estados Unidos. A estos jóvenes se les hizo escuchar 14 horas a la semana canciones que se referían al sexo de una manera directa o discreta. Lo que se encontró es que luego de esto, un tercio de los chicos y chicas ya se habían vuelto sexualmente activos.
También se les hizo elegir las 279 canciones que escucharían y los jóvenes terminaron eligiendo en su mayoría, canciones que hablaban de el cuerpo de las mujeres y de hombres promiscuos.
Este estudio será publicado la semana que viene en la importante revista medica “America Journal of Preventive Medicine” y según el coordinador de este proyecto, el doctor Brian Primack: “Parece haber un fuerte vínculo entre experiencia sexual y música con letras degradantes…Es necesaria una mayor educación e intervención en este ámbito”.
La razón principal por la que se comenzó esta investigación fue para tratar entender porque los adolescentes comenzaban a tener relaciones sexuales cada vez a una edad mas temprana. Aunque muchos especialistas consideraban que esto se debe a que los jóvenes quieren emular lo que ven y por eso si estaban expuestos a letras explicitas, comenzarían a desarrollar su sexualidad antes, nunca se había comprobado esto científicamente hasta ahora.
|